Cataratas
Una catarata se produce cuando el cristalino del ojo (la parte transparente que enfoca detrás de la parte coloreada del ojo) se nubla. Algunas son pequeñas y no causan problemas de visión. Otras son grandes y provocan una visión muy borrosa.
Cómo las cataratas causan pérdida de visión
Por qué algunos bebés tienen cataratas
Los bebés pueden tener cataratas si su cristalino no ha crecido correctamente antes de nacer (durante el embarazo). Las cataratas en los niños también pueden deberse a la genética (pueden ser hereditarias), a problemas de crecimiento de las distintas partes del ojo y a infecciones. A veces no se puede encontrar una causa para las cataratas en los bebés.
La mayoría de las cataratas en niños aparecen por sí solas y no forman parte de otros problemas de salud del organismo. Cuando las cataratas vienen acompañadas de otros problemas médicos, suele ser porque hay un problema genético o de metabolismo. Estas cataratas pueden aparecer al nacer o más adelante, a medida que el niño crece. ¿Hay que extirpar todas las cataratas?
No. Algunas cataratas son pequeñas o están fuera del cristalino. Puede que no sea necesario extraerlas si la visión es normal.
Evaluación y diagnóstico
Los médicos pueden detectar cataratas en los bebés nada más nacer mediante una prueba denominada «reflejo rojo» antes de que abandonen el hospital. Las cataratas también pueden detectarse durante las revisiones periódicas del bebé con el pediatra. Algunos padres también pueden notar las cataratas como una mancha blanca en la pupila (la mancha negra en medio de la parte coloreada del ojo).
Tipo de cataratas
El cristalino se compone de tres partes principales: una parte central (núcleo), una parte exterior (corteza) y una bolsa (cápsula) que rodea la corteza. Cualquiera de estas partes puede nublarse y formar una catarata. Los distintos tipos de opacidad tienen nombres diferentes:
Cuándo extirpar una catarata
Si su hijo tiene una catarata que le dificulta la visión, es importante eliminarla tan pronto como sea seguro. Es especialmente importante actuar con rapidez cuando la catarata está presente al nacer. Esperar demasiado para tratar una catarata puede dificultar el desarrollo de la parte visual del cerebro. Aunque una catarata sea muy pequeña y no parezca afectar a la visión del niño lo suficiente como para necesitar cirugía, debe vigilarse de cerca, ya que pueden aparecer problemas de visión a medida que el niño crece. A veces, si una catarata es muy pequeña o no está en el centro, el uso de gafas o parches puede ayudar a la visión y la cirugía puede no ser necesaria de inmediato o en absoluto.
Cómo se eliminan las cataratas
Las cataratas se eliminan mediante cirugía ocular. En el caso de los niños, suele hacerse con anestesia general y no se utiliza láser. Se hace un pequeño corte en el ojo y en la parte anterior de la bolsa (cápsula) del cristalino opaco. El cristalino opaco blando (catarata) que se encuentra dentro de la cápsula del cristalino se extrae con una herramienta de succión especial. A veces se coloca una lente intraocular (LIO, véase más abajo) dentro de la cápsula vacía del cristalino, ya sea durante la misma intervención quirúrgica o más adelante durante otra intervención. Los niños más pequeños pueden necesitar una abertura adicional en la parte posterior de la cápsula y la extracción de parte del gel (vítreo) de la parte posterior (lo que se denomina vitrectomía). Los cortes en el ojo se cierran con puntos que se disuelven solos.
Cómo enfoca un ojo cuando se le extirpa una catarata
El cristalino ayuda al ojo a enfocar para ver con claridad tanto de cerca como de lejos. Cuando se extrae el cristalino en una operación de cataratas, ya no puede hacerlo. Existen varias formas de ayudar a solucionar este problema:
Lente intraocular (LIO)
Un implante de lente intraocular (LIO) es una lente artificial que se coloca en el ojo para que asuma la función de enfoque de la lente natural que se extrae durante la cirugía de cataratas. [Véanse las figuras 8 y 9].
Las LIO están autorizadas por la Food and Drug Administration (FDA) para personas mayores de dieciocho años. El uso de una LIO en menores de dieciocho años no está autorizado. A veces, los médicos utilizan fármacos o instrumentos no autorizados porque es la mejor opción para el paciente. Antes de colocar una LIO, el oftalmólogo realizará una revisión ocular completa y analizará los riesgos y beneficios de una LIO frente a los tratamientos con lentes de contacto o gafas.
¿Cuándo puede colocarse una LIO?
Cuando la cirugía de cataratas se realiza después del primer cumpleaños del niño, suele colocarse una LIO. Para los bebés en el primer año de vida, el uso de una LIO con cirugía de cataratas todavía se está estudiando. Un estudio nacional realizado por la FDA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) analizó el uso de LIO en bebés. Este estudio descubrió que los bebés tratados con una LIO tenían resultados de visión similares a los de los tratados con lentes de contacto, pero tenían más problemas después de la cirugía y necesitaban más cirugías adicionales.
Si un bebé empieza con lentes de contacto o gafas tras una operación de cataratas, es posible que se le coloque una LIO cuando sus ojos hayan crecido más. El uso de una LIO es diferente para cada niño y es necesario hablarlo con el oftalmólogo del niño para tomar la mejor decisión. Riesgos de la cirugía
La cirugía de cataratas con un cirujano experto suele ser muy segura. Sin embargo, ninguna operación está exenta de riesgos. Los riesgos para los niños operados de cataratas son: infección, inflamación, desprendimiento de la retina, glaucoma, desplazamiento de la lente intraocular y enturbiamiento de la cápsula o gel del cristalino. Los ojos de los niños pueden inflamarse más después de una operación de cataratas, sobre todo si se coloca una LIO durante la intervención o si hay antecedentes de inflamación en el ojo o en el organismo.
|
Source: American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus